Si no puedes hacerlo en la propia cámara
Es verano, hace mucha calor, y cuando cae la noche, aprovechamos para salir a hacer fotos nocturnas. Que si la vía láctea, que si la luna, que si la lluvia de estrellas,… Desde que aprendí a planificar con Photo Pills, la luna ha sido uno de mis objetivos nocturnos más apreciados. Me gusta ponerla detrás de torres, árboles, o cualquier elemento que llame la atención… hasta lo he intentado con una carretera, pero era demasiado peligroso por culpa de los coches.
En una charla que di con los amigos de la Asociación Fotográfica el Desenfoque, me di cuenta que muchos de los que estaban en la sala no podrían hacer una exposición múltiple a la luna, debido a que no tenían esa opción en su cámara. Pero he aquí el remedio para usar la misma técnica, pero utilizando Photoshop.
Partimos de la base que ya tenemos el sitio para hacer la foto que tenemos en mente. Bien, pues una vez en el sitio, plantamos nuestro trípode, y de ahí no lo movemos ni aunque caiga un meteorito. Unos 20 minutos antes que salga la luna (Photo Pills ya nos ha dicho la hora a que sale la luna), hacemos el primer disparo, poniendo bien los valores para que la foto esté bien expuesta. Ahora toca esperar, aunque podremos ir haciendo varias fotos sin problema, ya que no se trata de una exposición múltiple, pero eso sí, no se mueve el trípode. Una vez teniendo la luna en el sitio que queremos y con los parámetros bien expuestos… hacemos las fotos a la luna.
No cabe decir que todo es en RAW, así podremos editar los valores si en la pantalla grande no queda muy bien. Y abrimos Photoshop.
En Photoshop ponemos primero la capa que no tenga la luna, y posteriormente la que sí la tiene. Seleccionamos la capa de la luna y ahora el modo de fusión lo ponemos en aclarar, color más claro o exclusión. Y ahí tenéis la forma de hacer una exposición múltiple a la luna, si no puedes hacerlo en la propia cámara.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.