Torre del Loro en la playa de Mazagón
Hace un par de veranos estuve en la popularmente conocida como Torre del Loro. Esta torre es una de las almenaras que se encontraban como edificio de carácter defensivo. Fue mandada a construir por Felipe II, y finiquitadas por Felipe IV en el s. XVII
La otra vez que estuve, era de noche, y mi intención era la de plasmar la vía láctea. A pesar de las circunstancias, creo que logré mi objetivo.
Ahora era diferente, quería hacer un efecto seda de los restos de la Torre del Loro. Planifiqué, junto a mi pareja Cris, una salida con marea más o menos alta. Fuimos hasta allí, y decidimos pedir permiso a la persona que se encontraba en la recepción del camping. Pero nos negó la entrada. Tuvimos que irnos unos cuantos de km más abajo para poder entrar.
Llegamos a la Torre del Loro. Era un bonito atardecer, pero con mucha luz. La marea no cubría la torre, pero algunas de las partes de la misma sí que estaban sumergidas. Planté el trípode junto al agua, y empecé a hacer fotos.
Bajé el ISO hasta 50, y le puse un f18, algo alto, pero de otra manera no habría podido hacerla… se me olvidaron los filtros en casa. Jugaba con la velocidad, entre 1” y 2’5”.
Para mí era la primera vez que hacía este tipo de fotografía. Mi intención era que los restos de la torre flotaran.
Espero que te guste.
Guapísima la foto!!!
Es para enmarcar la y ponerla en el salón. Enhorabuena!!!